Torre de la Universidad de Coimbra

La Torre de la Universidad, ubicada a la entrada de Estudios Generales, exlibris de la ciudad de Coimbra, data del siglo XVIII. Mide unos 34 metros, tienne con 180 escalones y ofrece una increíble vista panorámica de la ciudad de Coimbra. 

En él se encuentra el reloj (siglo XIX), uno de ellos frente al río, así como las campanas, que aún forman parte de la vida académica de Coimbra. 

Las campanas son tres: la fuente es la más grande, el globo, 1561; al oeste está la cabra, fundida en 1900; al norte, lo cabro, con fecha de 1824.

En la actualidad, como en el pasado, "las campanas también convocan a la comunidad académica a los actos solemnes realizados en el Gran Salón, justo cuando suenan en el tono del funeral por la muerte de un maestro".

Otro lugar de visita obligada en la Universidad de Coimbra.